CAIDA LIBRE Y MOVIMIENTO VERTICAL DE CAIDA LIBRE (MVCL)
1. CAIDA LIBRE
Movimiento vertical de caida libre si dejamos caer una esfera y un papel al mismotiempo, forma simultánea, observamos que primero en llegar al piso es la esferaque el papel. El papel desciende en forma rectilínea y el papel en forma curvilínea.
Si despreciamos la resistencia del aire:
- - Entonces los cuerpos se mueven en el vacío
- - Al existir un vacío el cuerpo experimenta
solo una atracción terrestre
- - Se puede decir que experimenta un movimiento de caída libre
Conclusión:
- Podemos decir que un cuerpo está en caída libre si su movimiento se debe solo a
la atracción terrestre.
- Se verifica que todo cuerpo en caída libre,
sin importar su masa, presenta la misma aceleración.
- Esta aceleración se le conoce como aceleración de la gravedad (g).
2. MOVIMIENTO VERTICAL DE CAIDA LIBRE
- - Es un movimiento mecánico
- - El cuerpo experimenta caída libre
- - Describe una trayectoria rectilínea y vertical.
Por lo tanto,
todas las características y ecuaciones que se cumplen en el MRUV son también validad
en el MVCL.
Con respecto a la velocidad se observa lo siguiente:
Cada segundo, la velocidad cambia en 10 m/s ( el valor de g)
- - Para cada nivel, la rapidez de subida
y de bajada son iguales.
- - Cuando el cuerpo es lanzado hacia arriba y alcanza la altura máxima, en ese instante la velocidad es nula, pero no su aceleración.
Características:
1.- Respecto al tiempo se verifica
Ademas:
2.- Si un cuerpo se suelta desde cierta altura se verifica, para los recorridos que hace segundo a segundo, lo siguiente.
3.-
La altura máxima Hmax que alcanza un cuerpo lanzado verticalmente hacia arriba
se obtiene de la siguiente manera.
NOTA:
-
La
esfera sube la gravedad es negativo
-
La
esfera o móvil baja la gravedad es positiva
Donde:
Vo :
rapidez inicial
Vf :
rapidez final
d :
distancia
g : gravedad
t : intervalo de tiempo
EJERCICIO PROPUESTOS
- Por dato tenemos la velocidad incial es de 6m/s en la cual el niño lanza la pelota con esta velocidad
- Transcurre 2seg del lanzamiento y nos pide determinar la altura que recoorre la pelota
- Sabemos que la aceleracion de este movil o pelota es igual a la aceleracion de gravedad valor de 10m/s2
- Usaremos H=Vo.t+1/2.a.t2
- El punto A se lanza una esfera con una velocidad de 10m/s
- Al punto C llega con una velocidad cero, en este tramo hallamos el tiempo que transcurre en el tramo AC, usaremios la formula Vf=Vo-a.t ( es negativo porque la direccion de la velocidad esta encontra a la aceleracion). El tiempo sale 1seg del tramo AC
- El tiempo que transcurre en moverse del tramo AC y tramo CB el tiempo es lo mismo 1segundo
- Al moverse el movil del punto A hasta llegar al punto B debe transcurrir 2 segundos
- Nos pide hallar la altura durante los 3 segundos respecto al punto de partida, entonces concluimos en el tramo BD de pasar un tiempo de 1 segundo
- Nos pide hallar la altura del tramo BD, usaremos la formula H=Vo.t+1/2.a.t2
- En el tramo BD la velocidad que cae es Vo=10m/s, el tiempo es 1 segundo, la aceleracion de la gravedad es de 10m/s2. Entoces reemplamos estos valores y nos sale la altura que es igual a 15 m.